Los 10 Mejores Lugares Turísticos de República Dominicana
Obtener vínculo
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras apps
Te mostramos los diez mejores lugares turísticos de República Dominicana, un país con una impresionante diversidad de escenarios, donde se esconden joyas coloniales, maravillas naturales y playas paradisiacas. Revisa la lista a continuación!
1- Ciudad Colonial de Santo Domingo:
Santo Domingo. Situada en el corazón de la capital de República Dominicana, al borde del río Ozama, corresponde a la primera ciudad fundada por europeos en América, con centenarias callejuelas y monumentos que remontan a los principales episodios de la época colonial, entre los que figuran la primera catedral y la primera fortaleza construidos en el Nuevo Mundo.
Hoy declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, además de ofrecer un viaje al pasado, cuenta con una atractiva vida urbana, con numerosos bares, tiendas y restaurantes, conformando una perfecta armonía entre lo antiguo y lo presente. Saliendo de la Ciudad Colonial, se puede también disfrutar de los demás atractivos turísticos de Santo Domingo, entre los que figuran maravillas naturales como el Parque Nacional Los Tres Ojos.
2- Dunas de Baní:
Dunas de Baní. Situadas en la Península de Las Calderas, corresponden a uno de los mejores lugares turísticos de República Dominicana para amantes de la naturaleza, un magnifico escenario conformado por un inmenso desierto de arena que se extiende por unos 15 kilómetros de largo y 3 kilómetros de ancho, con enormes dunas que alcanzan los 35 metros de altura.
3- Península de Samaná:
Playa Rincón en la Península de Samaná. CC. Vía Flickr de pierremangin. Esta península situada al extremo noreste del país, reúne en sus aproximadamente 60 kilómetros de largo y 19 de ancho, algunos de las más hermosas playas y destinos de ecoturismo de República Dominicana, con paisajes característicos por sus bosques húmedos subtropicales y verdes montañas
Entre sus numerosos sitios turísticos, destacan la Cascada del Limón con su caída de agua de 30 metros y las hermosas playas de Las Terrenas, Rincón y Cayo Levantado. Además entre enero y marzo, es posible admirar el espectáculo que brindan las ballenas jorobadas, que acuden a la Bahía de Samaná a reproducirse.
4- Parque Nacional Los Haitises:
Los Haitises. Ubicado a los pies de la Bahía de Samaná, corresponde a otra de las joyas naturales de República Dominicana, un parque nacional de 1.600 kilómetros cuadrados, famoso por su conjunto de colinas o “mogotes” que alcanzan alturas de hasta 40 metros, cubiertos por exuberantes bosques tropicales.
El paisaje de Los Haitises, también comprende pequeñas bahías, playas vírgenes, cayos y manglares, que hacen de hogar a una impresionante biodiversidad de especies, además de numerosas cuevas naturales, donde la cultura taína dejó pictografías y petroglifos. La entrada al parque, normalmente se hace por el pueblo costero de Sabana de la Mar, desde donde salen embarcaciones, que recorren los principales sitios de Los Haitises.
5- Punta Cana:
Playa Bávaro en Punta Cana.
Con sus 50 kilómetros de playas paradisiacas, Punta Cana es sin duda uno de los más famosos lugares turísticos de República Dominicana, así como uno de los más legendarios del Caribe, con playas reconocidas por sus aguas cristalinas, arenas blancas y enormes cocoteros, además de albergar exclusivos campos de golf, lujosos complejos hoteleros y resorts todo incluido.
Si bien se habla de Punta Cana, como un solo destino, en realidad ésta se compone de varias playas, siendo la más famosa playa Bávaro, con una inagotable oferta de servicios turísticos y actividades recreativas. Junto a ella, se encuentran otras hermosas playas como Juanillo, Macao y Uvero Alto.
6- San Felipe de Puerto Plata:
Situada a los pies del océano Atlántico, corresponde a una de las ciudades más bellas del país, combinando playas, historia y modernidad, además de una vasta oferta de servicios turísticos entre los que figuran numerosos hoteles, restaurantes, animada vida nocturna y centros comerciales.
Entre sus numerosos atractivos turísticos, destaca su famoso teleférico, que en un recorrido de 800 metros, asciende al Cristo Redentor en la Montaña Isabel de Torres, conformando la postal típica de la ciudad. Otros atractivos, lo configuran su centro histórico victoriano, su paseo marítimo que termina en la antigua Fortaleza de San Felipe y hermosas playas como Playa Dorada.
7- Los 27 Charcos de Damajagua:
Charcos de Damajagua. Si bien se encuentran a solo 10 kilómetros de San Felipe de Puerto Plata, corresponden a un destino turístico en sí mismo, comprendiendo un conjunto de 27 saltos de diversos tamaños, que nacen del río Damajagua, conformando en su paso manantiales y piscinas naturales en medio del bosque.
El paisaje que rodea esta maravilla natural, es otro de sus atractivos, con áreas de bosque virgen y zonas montañosas que hacen de hogar a una variada flora y fauna nativa. Normalmente las excursiones al lugar, comprenden un circuito de ascenso a través de caminatas y un descenso a través de toboganes naturales, deslizándose entre los charcos.
8- Bayahibe:
Playa Bayahibe. Situado a las orillas del mar Caribe, corresponde a un antiguo pueblo de pescadores, hoy dedicado principalmente al turismo, beneficiándose de su privilegiada ubicación geográfica como puerta de entrada al Parque Nacional del Este y de sus hermosas playas de arenas blancas y aguas turquesas.
Además Bayahibe es considerado uno de los mejores lugares turísticos de República Dominicana para amantes del buceo, contando con fondos marinos que destacan por su transparencia y biodiversidad. En los entornos de Bayahibe, se emplazan numerosos sitios de interés, como lo son la Isla Catalina, la Isla Saona o la pintoresca villa Altos de Chavón, ésta última construida en 1976, evocando una ciudad italiana medieval.
9- Isla Saona:
Isla Saona. Situada frente a las costas de Bayahibe, dentro del Parque Nacional Cotubanamá, corresponde a una de las islas más grandes de República Dominicana, famosa por sus playas de ensueño, donde conjugan arenas blancas, aguas turquesas y arrecifes coralinos. La más famosa entre ellas es Canto de Agua.
Saona, también cuenta con varios yacimientos arqueológicos y cuevas de la cultura taína, como la de Cotubanamá. A pocos metros de la costa, uno de sus atractivos más famosos, es la llamada piscina natural, donde es posible sumergirse entre fondos marinos que destacan por su transparencia y biodiversidad, con innumerables especies como lo son las estrellas de mar.
10- Bahía de las Águilas:
Bahía de las Águilas. Terminando el ranking de los mejores lugares turísticos de República Dominicana, se encuentra esta maravillosa bahía que hace parte del Parque Nacional Jaragua, conocida por sus kilómetros de playas vírgenes rodeadas por gigantescas rocas, con arenas blancas y aguas transparentes, consideradas entre las más cristalinas del planeta.
Sus fondos marinos, mientras tanto, son hogar de una extraordinaria biodiversidad de especies, así como de impresionantes arrecifes coralinos, catalogados entre los mejor preservados del Caribe. Los entornos de la bahía, lo configuran los áridos paisajes del parque, donde también se esconden numerosas cavernas que conservan en su interior pictografías y petroglifos de culturas pre hispanas.
Porque hay más lugares impresionantes en Irlanda que no sean Dublin ni su Temple Bar. Porque Irlanda es un país increíble, con impresionantes rincones que descubrir. Porque mentiríamos si dijésemos que nos enamoramos de Irlanda y que estamos deseando volver. Muchos de estos lugares se pueden visitar alquilando coche o en excursiones desde Dublín. Os dejamos una selección de 10 lugares increíbles que ver en Irlanda 1- Belfast Capital de Irlanda del Norte, en Belfast encontraremos una ciudad pequeña, engalanada con uno de los grandes motivos por lo que es tan conocida: sus murales en las paredes que ponen en manifiesto desde problemas políticos a problemas sociales. Además de los lugares que ver en Belfast imprescindibles, te recomendamos perderte por sus calles, sin destino fijo, descubriendo teatros, edificios históricos, cafés y con suerte alguno de los muchos festivales que se celebran durante el año, es uno de las mejores plan...
El Gobierno de República Dominicana anunció este sábado la adquisiscion de unas 110 mil dosis de la vacuna de AstraZeneca desarrollada en la India, “Covishield”, para ser aplicadas a trabajadores del sector salud. Asimismo, informaron que esperan que este sea el primer lote de inoculaciones que lleguen al país, aunque no compartieron la fecha específica. Estas informaciones fueron ofrecidas en un encuentro sostenido este sábado entre representantes del Gobierno con directores de varios medios de comunicación, en el Palacio Nacional. Los primeros en recibir esta vacuna serían alrededor de 12,500 trabajadores de primera línea de combate del sector salud, el cual está comprendido de unas 210 mil personas. Similarmente, los representantes del Estado afirmaron que AstraZeneca prometió hacer su primera entrega a finales del próximo mes de marzo. “Esta es una guerra por la vida y la salud. Se libra y se gana con vacunas”, dijo la vicepresidenta de la República, Raquel Peña. Las demás vacunas ...
Actualmente no existen impedimentos legales para que un extranjero pueda comprar inmuebles en la República Dominicana. Los elementos básicos a tomar en cuenta son los siguientes: Presentar dos documentos de identidad (el pasaporte es imprescindible). Llenar un documento tipo “conozca su cliente”. Aportar la documentación que demuestre la licitud de los fondos con los que comprará el inmueble (carta de trabajo o, si es comerciante, constancia de la existencia y funcionamiento de su negocio o empresa). Comprobantes de ingresos de los últimos 3 meses. Balance de su cuenta bancaria en los últimos 3 meses. Declaración impositiva de los últimos 2 años. Especialmente válido para residentes en territorio norteamericano. Si es casado (a), debe aportar copia de los documentos de identidad de su cónyuge, quien también debe llenar un formulario “conozca su cliente”. Debe tomar en cuenta que, salvo raras excepciones, el financiamiento hipotecario, en caso de ser necesario, se hará con institu...
Comentarios
Publicar un comentario