Caos, represión brutal y restricción de movilidad: décimo día de fuertes protestas en Quito


Las violentas protestas en Ecuador contra el 'paquetazo' del presidente Lenín Moreno llegan a su décimo día con el decreto de un toque de queda y denuncias de uso excesivo de la fuerza policial contra los manifestantes.
Este sábado, la Confederación de Nacionalidades Indígenas de Ecuador (CONAIE) anunció que acepta participar del diálogo propuesto por Moreno, y el alcalde de Quito, Jorge Yunda, informó que el mandatario "ha aceptado analizar el decreto 883", que establece el alza de los combustibles en el país.
Sin embargo, Moreno anunció poco después la "militarización" del Distrito Metropolitano de Quito y sus alrededores y un "toque de queda" en la zona con apenas 38 minutos de anticipación a su entrada en vigor y cuya fecha de finalización aún se desconoce.durante la jornada, las Fuerzas Armadas de Ecuador informaron también de su decisión de extender a 24 horas la restricción de movilidad en todo el país para que los militares y policías apliquen medidas de control a cualquier hora del día.

Represión policial

Poco después de estos anuncios comenzaron a surgir imágenes en redes sociales en las que se denuncian nuevos actos de represión de parte de los uniformados, entre los que se cuentan disparos de proyectiles contra los manifestantes.Uno de estos casos corresponde al de un integrante de la protesta en Quito que fue impactado en su cabeza por lo que se presume habría sido una bala de goma, si bien algunos denuncian que pudo ser una munición real.

Ataques a medios de comunicación

Entretanto, medios de comunicación han sufrido ataques y prohibiciones de emisión en medio de las violentas manifestaciones. Así, la cadena TeleSUR ha denunciado que sus emisiones de noticias fueron retiradas de la televisión por cable y satelital en Ecuador sin justificación alguna.
Por otra parte, el medio nacional Teleamazonas ha sufrido la quema de un vehículo en sus instalaciones como resultado de un ataque con bombas molotov perpetrado durante las protestas en Quito.

Retención de policías

Entretanto, una multitud de manifestantes retuvo a 54 policías en el interior de un estadio en el norte de la capital ecuatoriana, pidiéndoles que entregaran sus armas, escudos y otros implementos de trabajo. Poco después se reportó que los oficiales fueron liberados.La confederación informa que enviará una delegación para tratar la derogatoria del decreto 883, así como para conseguir garantías a la integridad de los dirigentes indígenas y "evitar un baño de sangre". Añade que se sostendrán "las acciones de movilización a nivel nacional".

Comentarios

Entradas más populares de este blog

10 lugares increíbles que ver en Irlanda

Los 10 Mejores Lugares Turísticos de República Dominicana

RD adquiere 110 mil vacunas de covid