Dispersan con gas lacrimógeno protestas en el centro de Quito contra el 'paquetazo' de Lenín Moreno.

Resultado de imagen para manifestaciones dispersas
Dos manifestaciones que pretendían llegar este lunes al Centro Histórico de Quito, en Ecuador, donde se encuentra el palacio presidencial, fueron dispersadas con gases lacrimógenos y perdigones por parte de efectivos de la Policía y militares.


Este es el quinto día de protestas en el país contra las medidas económicas, que han sido denominadas 'paquetazo', anunciadas por el presidente, Lenín Moreno; quien, entre otras cosas anunció la eliminación de los combustibles, lo que incrementó sus precios.
Una de las movilizaciones, en su mayoría integrada por estudiantes, fue reprimida y dispersada por los uniformados en las cercanías del parque El Ejido, en el centro de la ciudad, que pretendía caminar hacia el Centro Histórico.
A las bombas lacrimónegas, los manifestantes respondían con piedras, que lanzaban a los policías y militares. Desde los megáfonos de lo uniformados, se oyó, en varias oportunidades: "Última advertencia, vamos a hacer uso progresivo de la fuerza".
Los manifestantes que lograron avanzar fueron dispersados antes de ingresar al Centro Histórico, en las cercanías del Banco Central de Ecuador.
En ese punto se encontraba un equipo de RT, que también resultó afectado por los gases lacrimógenos que lanzaron los uniformados.
Otra de las manifestaciones, que protagonizaban comerciantes, transportistas y estudiantes, fue bloqueada por los uniformados en la plaza San Francisco, a metros del Palacio de Carondelet, hacia el lado sur, sede de la Presidencia. Los manifestantes fueron dispersados con bombas lacrimógenas.A la par de estas movilizaciones, se realiza otra protesta en Quito, convocada por el sector de transporte escolar e institucional. Los manifestantes marchan hasta la sede del Ministerio de Transporte, en el centro norte de la ciudad, donde expondrán su queja ante el aumento de los combustibles.

Concentración en Machachi

En Machachi, ingreso sur a Quito, también se ha registrado una fuerte represión policial contra otro grupo de descontentos con las políticas estatales.
En esa zona, se han comenzado a concentrar miles de personas, que el próximo miércoles intentarán ingresar a la ciudad capital, donde tienen prevista una masiva protesta.
Jaime Vargas, presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas de Ecuador (CONAIE), informó la mañana de este lunes, que se espera la llegada de al menos 20.000 miembros de los movimientos indígenas a Quito.
Señaló que si el Gobierno no deroga las medidas económicas anunciadas y puestas en marcha, Moreno "tendrá que dejar la Presidencia".

Comentarios

Entradas más populares de este blog

10 lugares increíbles que ver en Irlanda

Los 10 Mejores Lugares Turísticos de República Dominicana

RD adquiere 110 mil vacunas de covid